Prueba: Nokia 6500 Classic


Cuando el otro día, con ocasión de la presentación del Nokia 501, os hablábamos de la abundante experiencia que tenía Nokia en carcasas de metal (y mas concretamente de aluminio) os pusimos de ejemplo el Nokia E61. Éste modelo que hoy os traemos a Revista Moviles es también otro buen ejemplo de ello. Se trata del Nokia 6500, un teléfomo móvil monoblock (o "candybar", como prefiráis llamarlo), que apareció en el mercado en el año 2007 (tuvo su última actualización de firmware en 2012) y cuyo precio oficial era de nada menos que 320 €. Debido a ese precio no fue muy popular entre el gran público, ya que poca gente podía acceder a él. Como suele ser habitual en móviles de alta gama, sólo se podía adquirir mediante contrato en algunos operadores.

El 6500 es un ejemplo de la evolución que estaban sufriendo muchos móviles en aquellos años. Los clientes demandaban cada vez pantallas más grandes, para poder disfrutar mejor de contenido multimedia y de las cámaras de fotos, las cuales iban ganando en calidad de imagen a pasos agigantados. Así las cosas, los móviles se hacían más alargados, o más anchos (dependiendo de la orientación de sus pantallas), pero también más finos y delgados.

Prueba: Nokia 2720, uno de los folder más ligeros de Nokia


No hace tanto los móviles folder (en algunos sitios denominados malamente con el horrendo término "de concha"), eran uno de los formatos para móviles más vendidos. La protección de su teclado y de su pantalla frente a los otros "slider" y "monoblock" los hacía sumamente interesantes para enfrentarse con posibilidades de sobrevivir al duro trato diario.

Ahora, sin embargo, casi ninguna marca los fabrica, y todas ellas se han quedado estancadas en los modelos de pantalla táctil, y casi sin ofrecer otras alternativas de diseño para quien está cansado (o no le gustan) los modelos táctiles. Uno de los últimos en hacer acto de presencia en el mercado, poco antes de que Nokia abandonara este formato, fue precisamente el 2720 que hoy os traemos aquí.

Nuevo Nokia 108 Dual SIM: más variedad para la gama baja


Si hace poco Nokia anunciaba el 107 Dual SIM, ahora enriquece aún más la gama más básica con este nuevo terminal, el Nokia 108, también de doble SIM, y también de sus Series 30+ (es decir, la gama mas básica de lo básico).

El modelo se venderá en cinco colores: rojo, negro, blanco, cyan y amarillo. Lo cierto es que en especificaciones, como supondrás, no está "muy allá". Sirva de ejemplo que posee una cámara VGA de lo más sencillo, y cuya calidad es más que discutible. No obstante hay algunos puntos en los que destaca, como la incorporación de Radio con conector AV de 3,5 mm (se necesitan auriculares para escuchar la radio, ya que funcionan como antena) y su peso, que es de sólo 69,9 gr (batería incluída).

Apple vuelve a presentar más de lo mismo


Ayer era el día señalado para que Apple presentase sus novedades para el próximo año, pero la verdad es que la casa de Cupertino no ha generado en esta ocasión ningún titular, puesto que lo único que han hecho es mostrar al público (y confirmar) su nuevo teléfono móvil, el iPhone 5C.

Se rumoreaba que tendría lugar la presentación del smartwatche, pero Apple no logra superar sus problemas de miniaturización, y sus ingenieros están totalmente perdidos, por lo que a día de hoy peligra incluso su realización.

Asturias estrena aparcamiento mediante el móvil


El municipio de Oviedo estrena este mes un nuevo sistema de aparcamiento onLine, mediante el teléfono móvil. El sistema, denominado "Apparcar", se sustenta sobre una aplicación que puede instalarse en dispositivos Apple (mediante la Apple Store) o en dispositivos Android (mediante Google Play).

En esencia la aplicación (que es gratuita) consta de tres funciones, que nos facilitan el aparcamiento: una de ellas es buscar una plaza libre, y, una vez encontrada, iniciar la reserva pulsando el botón "reservar". La última, finalmente, tiene como objetivo calcular el importe a pagar dependiendo del tiempo que indiquemos de reserva para tener nuestro coche aparcado.

Vodafone lanza la tarjeta Visa Vodafone SmartPass


Vodafone España anuncia que todos sus clientes podrán utilizar "Vodafone SmartPass ", habilitada por Visa, para pagar con el móvil antes de finales de 2013. Este hito representa el primer lanzamiento en el mundo del acuerdo alcanzado por el Grupo Vodafone y Visa en febrero de 2012.

Con sólo acercar el móvil se podrán realizar pagos en más de 250.000 establecimientos en toda España. De esta forma, se simplifican tareas como comprar un billete de tren, una revista, pagar un café u otros artículos de mayor valor. El servicio también permite realizar transferencias directas de dinero a otros usuarios SmartPass con sólo saber su número de móvil.

Microsoft adquiere Nokia


Microsoft ha anunciado hoy que ha adquirido la firma Nokia por 5.440 millones de euros. En realidad, no obstante, no ha adquirido "toda" la compañía, sino su división de telefonía móvil y sus patentes, que es el negocio más importante de Nokia y de donde surgían sus mayores beneficios (aproximadamente esta división generó el año pasado 14.900 millones de euros, que es más o menos la mitad de todos los beneficios de Nokia como compañía). Con esto se pone fin a una de las compañías más míticas de telefonía móvil, cuya introducción en el mundo de la telefonía data ya de los años sesenta, aunque fue en los años noventa donde experimentó su mayor expansión, llegando a superar a todas sus rivales y liderando el mercado de los móviles a nivel mundial durante varios años.

Microsoft adquiere sus patentes por un tercio de ese precio, y el resto hasta los 5.440 millones será para adquirir la división de telefonía y servicios de Nokia propiamente dicha. Es un poco la confirmación de una muerte anunciada, después de la decisión de Nokia, en el mes de febrero de 2011, de elegir el sistema operativo de Microsoft (Windows Mobile) en detrimento de los suyos propios, Symbian y Maemo.

Publicidad antigua: Nokia 6820


En el año 2004 llegaba a España el Nokia 6820, un teléfono con nada menos que tres teclados (dos de ellos formaban un teclado QWERTY) y que anticipaba lo que serían las futuras líneas de negocio de Nokia, las Series E. Aparecido originalmente el 27 de octubre de 2003, este móvil rompía esquemas en muchos sentidos. No en vano por aquéllos años Nokia era puntera no sólo en tecnología, sino en móviles llamativos con características y estética que les hacían diferenciarse de todos los demás (y no como ahora, donde todos los smartphones son casi gemelos entre sí, y muchas veces cuesta distinguir uno del otro).

Este teléfono tenía la primera edición de las Series 40, y su pantalla era minúscula: sólo de 128 x 128 px. Pero recordemos que estamos hablando del año 2002, hace más de diez años, y por aquél entonces su tecnología era de última generación.